loAlgo que no podemos negar las mujeres es que el estar acostadas en la mesa de examen del ginecólogo•’ es algo bastante aterrador. Es una mezcla de miedo, vergüenza e incluso timidez de hablar con el especialista de temas relacionados con su zona íntima. Si a ti te ha pasado antes… no debes sentirte así.
Tu médico es un profesional capacitado y está allí para garantizar que te mantengas saludable. Por esa razón, hemos recopilado 6 cosas que los ginecólogos sienten al estar en las consultas con sus pacientes, pero muchas veces no lo dicen:
) No les importa que no te hayas depilado ¿Olvidaste afeitarte las piernas o no te has depilado el bikini desde hace mucho tiempo?
¿A quién le importa? Definitivamente no a tu ginecólogo… Así que recuerda que el no haber tenido tiempo para depilarte no le importa a tu médico, en cambio, tu salud sí es primordial para él.
2)Que busques en internet un diagnóstico La mayoría de las personas piensan que buscar en Google sus síntomas les ayudará a dar con el diagnóstico que necesitan, pero en todo caso, puede hacer que los síntomas empeoren.
Lo ideal es que visites a tu ginecólogo de confianza una vez al año, y hacerte los exámenes de rutina para prevenir cualquier eventualidad.
3) Es una pena que no tengas plena confianza en tu doctor .No deberías sentirte avergonzada o preocupada por lo que pensará de ti. Deberías poder respirar con tranquilidad y confiar en el conocimiento que te brinda tu doctor… Recuerda, él es el especialista.
4) Que seas capaz de ocultarle algo sobre tu salud Nada peor que intentar retrasar tu visita al ginecólogo por alguna situación vergonzosa o síntoma que quisieras ocultar. Ten presente que esto podría ser un grave error. Cuando eres honesta contigo misma y con tu médico, no solo estás haciendo un favor a tu zona íntima, sino que te vuelves una mujer más madura.
5) Culpar a las hormonas en vez de buscar el verdadero culpable Si bien muchas mujeres culpan rápidamente a sus hormonas por las irregularidades que experimentan en su salud, es importante dejar que el especialista tenga la última palabra en cuanto al diagnóstico.
6) Evitar acudir al doctor por tener algún olor en tu área íntima Las huellas digitales de cada persona son diferentes. También lo es la zona íntima de las mujeres. Es importante un chequeo para determinar si el olor se presenta debido a alguna infección o algo más grave.